Inicia 5a edición de Ambulante

Sumamente emocionado, el cineasta canadiense Brett Gaylor pidió al público asistente a la proyección de su filme "RIP: Un manifiesto del remix", que, como en el cine de antaño, cuando aparezcan los villanos lanzarles una rechifla y cuando aparezca "el bueno", aplaudirle y echarle porras. Con la presencia de Diego Luna , co fundador de Ambulante, Gira de Documentales, y el director del filme, se llevó a cabo la inauguración de la quinta edición de este certamen cinematográfico, que se efectuará en forma oficial del 12 al 25 de este mes en el Distrito Federal. Ambulante, Gira de Documentales fue inaugurado por primera vez fuera de una sala cinematográfica y la proyección se llevó a cabo ante unas mil personas que disfrutaron en la calle de Licenciado Primo de Verdad, en el Centro Histórico, uno de los filmes en competencia. "RIP: Un manifiesto del remix" explora el concepto de los derechos de autor en la era de Napter. El realizador toma como parámetro a un ingeniero biomédico llamado "Girl Talk", quien, como pasatiempo, se dedica a remixear música y películas. Durante su intervención, Diego Luna reiteró que con la salida de Ambulante a las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México se cumple un sueño largamente esperado, pues la idea inicial era llevar el cien a los sitios públicos como plazas, teatros del pueblo, casa de cultura y demás. El protagonista de "Y tu mamá también" agradeció al público que estuviera aquí presente esta noche y que gracias a su asistencia pudiera cumplirse el propósito de acercar no solamente el cine, sino a sus realizadores con la gente. Emocionado, Brett Gaylor, quien refirió que se trajo a la familia completa para disfrutar de Ambulante en plenitud, "es un sueño realizado y muy especial ver a tanta gente, porque mi intención es contactar al público mediante este documental. El cine es como un escaparate del arte para la gente y espero que, cuando vean "RIP".un cine que hicimos alrededor del mundo y con la colaboración de un sinfín de personas, lo disfruten, lo entiendan y lo reflexionen". Por su parte, Inti Muñoz, del Fideicomiso del Centro Histórico, externó su apoyo de los vecinos de la calle Primo de Verdad y de Moneda por haber permitido que se cerraran y se permitiera montar una pantalla para proyectar la película.
Acotó que es un momento importante que el cine llegue a la gente de esta forma y en un sitio que se está remodelando, y en el que ahora se puede caminar y disfrutar libremente. Señaló que resultaba de suma importancia este evento, dado que aquí se estableció la primera imprenta en América, la primera casa de moneda y la primera academia del arte. Elena Portes, directora de Ambulante, señaló que éste saldrá del Distrito Federal a partir del 25 para seguir por nueve ciudades de la República Mexicana, entre ellas Metepec, Cuernavaca, Toluca, San Cristóbal de las Casas, Guadalajara y Monterrey, entre otras. Finalmente, Diego Luna señaló que no hay mejor recompensa para un festival que consolidarse con el apoyo del público y llevarlo a las calles, por lo que pidió que entre todos se ensayara el aplauso y la porra como augurio de buena suerte para el certamen fílmico.