Manu Chao ofrece concierto al aire libre en Cuba

En la escalinata de la Universidad de La Habana, Manu Chao deleitó la noche del viernes a los presentes al homenaje ofrecido en memoria del revolucionario argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara con temas como "Alas rotas", "Clandestino", "Desaparecido" y "Bienvenida a Tijuana". Este fue el primero de dos recitales que compartirá junto a trovadores isleños, en ocasión por el 42 aniversario de la muerte en Bolivia del legendario guerrillero, compañero de armas del convaleciente líder cubano Fidel Castro. El espectáculo contó con la participación de los cantantes Kelvis Ochoa, Adrián Berazaín, Diana Fuentes, Fernando Bécquer y Tony Avila. La multitud coreó las canciones y agitó banderas de varios países latinoamericanos. Antes de subir al escenario, Ochoa comentó que es una suerte compartir con un artista de la talla de Manu Chao este espacio de la escalinata, "que es una plaza muy importante para los trovadores cubanos". De manera paralela al recital, un grupo de 10 artistas de la plástica realizaron un mural dedicado al "Ché", trabajado sobre cuatro páneles, encabezados por el diseñador polaco Jacek Wozniak, autor de las portadas de los discos de Chao. El viceministro de Cultura, Fernando Rojas, resaltó la presencia y comportamiento del público, "que con su actitud está reafirmando el compromiso que tenemos todos con una efeméride tan importante para la historia revolucionaria de Latinoamérica". Este fue el primer recital masivo al aire libre, tras el polémico megaconcierto ofrecido el 20 de septiembre pasado por el cantautor colombiano Juanes, junto a 13 artistas de cinco países, al que asistieron más de un millón de personas.