Recuperan 17 cuerpos de avión de Air France

Equipos de rescate brasileños y franceses han recuperado 17 cuerpos de víctimas del siniestrado vuelo 447 de Air France, junto a decenas de piezas de la aeronave, informaron el domingo las fuerzas armadas de Brasil. Buques navegando "en un mar de destrozos" rescataron los cuerpos flotando en una área 70 kilómetros al sur de donde se registró la última señal de emergencia del avión Airbus que cubría la ruta de Río de Janeiro a París antes de desaparecer la noche del 31 de mayo con 228 personas a bordo. "Hasta el presente momento, 17 cuerpos fueron rescatados en el área de búsqueda, además de decenas de componentes estructurales de la aeronave", dijo a periodistas el coronel Henry Munhoz, portavoz de la fuerza aérea brasileña. Nueve de los cuerpos fueron entregados a una fragata brasileña que los llevará a la isla de Fernando de Noronha, de donde serán trasladados a la ciudad costera nororiental de Recife para su identificación. Se espera que lleguen el martes a Recife. Los restantes ocho cuerpos permanecen a bordo de la fragata francesa Ventuse, que los recuperó del mar con ayuda de un helicóptero. Munhoz detalló que, de los nueve cuerpos a bordo de la embarcación brasileña, cuatro son hombres y cuatro mujeres, mientras que no fue posible determinar el sexo del otro. Tampoco se informó el género de los ocho cuerpos en el navío francés ni el estado en que se encuentran los cadáveres para evitar más sufrimiento a las familias. El capitán Giucemar Tabosa Cardoso, de la armada, dijo que fueron ubicados más cuerpos flotando en el área, que serán recogidos oportunamente, aunque no detalló cuántos. Munhoz se negó a proporcionar detalles sobre las piezas de la aeronave encontradas, y se limitó a decir que "nos permiten identificar que son objetos de la aeronave" accidentada. Previamente había dicho que tenían dos asientos y otros objetos con el logotipo de Air France. Agregó que se han recogido "centenas de objetos" perteneciente a las 228 personas que iban a de la aeronave. "Cuando decimos que encontramos una bolsa o una computadora portátil, eso genera una aprehensión muy grande en las familias, por eso nuestra opción fue recoger ese material y presentarlo a los familiares", dijo Munhoz. "No queremos crearles un sufrimiento mayor". La víspera, los militares revelaron que se encontró una mochila con una computadora portátil y un portafolio con un billete de avión que se confirmó como correspondiente a un pasajero del vuelo accidentado. "Estamos navegando en un mar de destrozos", declaró Cardoso sobre la cantidad de restos del avión que flotan en la zona. En las tareas de búsqueda participan 12 aviones brasileños y dos franceses, junto a cinco embarcaciones de Brasil a las que se sumó el domingo la nave de Francia. La oficina francesa que investiga el desastre informó el sábado que Air France no había reemplazado los monitores de velocidad en sus aviones Airbus luego de detectar que eran defectuosos, pero advirtió que era demasiado pronto para sacar conclusiones sobre el papel que pudieron haber jugado en el accidente. Las autoridades brasileñas se están enfocando en la recuperación de cuerpos y restos del avión, no en las cajas negras que registran voz y datos que podrían revelar por qué cayó al mar. La búsqueda de las cajas negras es una misión del gobierno francés, con ayuda de Estados Unidos. EU envía tecnología para buscar cajas negras Un equipo de la armada de los Estados Unidos se trasladó el lunes a Brasil con aparatos de detección de señales submarinas que ayudarán a buscar la caja negra del avión de Air France que cayó la semana pasada sobre el Océano Atlántico. Barcos brasileños y franceses que han recuperado 17 cuerpos y grandes cantidades de restos flotando en el mar, reanudaron en horas de la madrugada la búsqueda a 70 kilómetros al sur del punto donde el vuelo 447 emitió su última señal de emergencia. Lo que provocó el accidente del Airbus 330, el 31 de mayo con 228 personas a bordo, quedará sin explicación si no se encuentra la caja negra del avión, que registra datos y conversaciones de los pilotos y podría estar en el fondo del mar. Los dos aparatos de la armada pueden detectar señales a una profundidad de 6 mil 100 metros y fueron enviados junto con un equipo de la armada, informó el Pentágono. Serán entregados a dos barcos franceses que deberán buscar la caja negra, la cual está programada para emitir señales por 30 días. Además de los 17 cuerpos de la aeronave siniestrada, los equipos de rescate han recuperado componentes estructurales del aparato, incluyendo dos asientos de avión, componentes de las alas y otras piezas, algunas de las cuales llevan el logotipo de Air France. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró el lunes en su programa radial semanal que "vamos a hacer todo el esfuerzo que esté a nuestro alcance, a través de la armada y la fuerza aérea, para encontrar todo lo que fuera posible encontrar, sobre todo cuerpos". "En este momento de dolor, eso no va a resolver el problema, pero ya es reconfortante para la familia saber que su ser querido está enterrado", agregó el mandatario.