Publicidad
Publicidad

Las surfistas Ana Laura González y Xaviera Pérez y el reto de romper las olas (y las reglas) en México

Ana Laura González y Xaviera Pérez tienen dos cosas en común: el amor por las olas y una profunda admiración la una por la otra.
lun 01 septiembre 2025 03:03 PM
Unknown-2.jpeg
Ana Laura González y Xaviera Pérez

En México, abrirse camino como deportista nunca ha sido fácil, y menos en disciplinas como el surf, donde el apoyo y la infraestructura son prácticamente inexistentes y la brecha de género dificulta aún más las posibilidades. Sin embargo, es justo en ese contexto donde nacen historias como la de Ana Laura González y Xaviera Pérez, que nos recuerdan cómo el deporte puede convertirse en una herramienta de transformación. Aquí te contamos la historia de cómo se encontraron y su deseo de cambiar las reglas del deporte en nuestro país.

Publicidad

Las surfistas Ana Laura González y Xaviera Pérez y los retos del surf en México siendo mujeres

Ana Laura es una de las máximas figuras del surf en el país. Desde muy joven se lanzó al mar, dispuesta a encontrar su lugar en un entorno en el que muchas veces tuvo que avanzar sola. Su vida cambió cuando se lesionó mientras entrenaba para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. En medio de la frustración y la incertidumbre, le surgió la duda: ¿Por qué no darle a otras niñas esas herramientas que a ella le costó tanto conseguir y, además, crecer esta comunidad de mujeres en México?

SV__5769.jpg
Ana Laura González es una de las máximas firguras del surf en nuestro país y creadora del semillero para la próxima generacion de surfistas en México: @mujeresdelmar.mx

Este concepto solo era una idea hasta que, mientras entrenaba para los Juegos Olímpicos de París 2024, se volvió a lesionar y fue cuando tuvo la revelación de que sí o sí tenía que llevar a cabo este proyecto. “Siempre creo que las cosas pasan por algo, y nosotros decidimos cómo afrontamos eso, o qué aprendemos de eso que nos está pasando”, reflexiona.

“Siempre creo que las cosas pasan por algo; tú decides cómo afrontarlo"
Ana Laura González @analaura_gonzalez

Mujeres al mar

Así nació Mujeres del Mar, un proyecto que busca abrirle el camino a nuevas generaciones de surfistas mexicanas a través de campamentos intensivos para niñas de entre 10 y 16 años. Además de entrenar surf, reciben las herramientas necesarias para salir adelante en el mundo del deporte. Con el tiempo, este espacio se ha convertido en un verdadero semillero de las próximas representantes de México en unos Juegos Olímpicos de surf.

Publicidad

Aquí es cuando su camino se cruzó con el de Xaviera Pérez, originaria de la CDMX, quien descubrió el surf tras mudarse a Los Cabos. Al ver a los surfistas locales en acción, algo dentro de ella despertó y empezó a tomar clases. Su mamá encontró la convocatoria de Mujeres del Mar, fue seleccionada y, desde entonces, no hubo vuelta atrás: no solo mejoró como surfista, también encontró una comunidad.

"Para mí el mar es todo. Surfear es un sentimiento que no puedes explicar hasta que lo vives"
Xaviera Pérez @xavieraperez_h

Entre Ana y Xavi se generó una conexión inmediata. Desde que Ana la vio surfear supo que era especial: valiente, decidida, multifacética. Además de surfear, Xaviera también compone y canta. Un día, frente al grupo, interpretó una canción que le escribió a su hermana y emocionó a todas. “Es una artista, una soñadora, una niña con una fuerza inmensa”, dice Ana.

Mujeres del Mar celebró su primera edición en octubre de 2024 en Oaxaca y fue todo un éxito. Más que un simple campamento, se ha consolidado como una experiencia transformadora, donde la conexión emocional es tan importante como la técnica. Aquí, las niñas no solo aprenden a surfear, también se inspiran mutuamente y descubren que sus sueños son posibles.

Unknown-1.jpeg
Con tan solo 12 años, Xaviera ya es campeona estatal y segundo lugar nacional de surf. Además, es cantautora, puedes encontrar su música en Spotify, como su último sencillo “Glow”.

Para Ana, la esencia del proyecto está en su autenticidad: mujeres reales compartiendo historias inspiradoras con nuevas generaciones. Los planes y sueños de Ana Laura para este proyecto van mucho más allá: “Me encantaría que un día este proyecto pudiera llegar a más niñas, que existiera una infraestructura más fuerte en nuestro país, y que en el futuro las niñas que quieran convertirse en atletas tengan más acceso, formación y acompañamiento”.

Lo que Ana Laura y Xaviera construyen va más allá del surf: es un reflejo de lo que ocurre cuando las mujeres se acompañan, se inspiran y se abren paso juntas, incluso en los entornos más difíciles.

Publicidad

Tags

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad