
Para empezar, quisiera dejar claro por qué las dietas no funcionan:
- Los resultados son temporales: Las dietas generalmente se siguen por un determinado número de semanas porque de alguna u otra manera son restrictivas e implican algún tipo de sacrificio. Esto significa que no funcionan a largo plazo y que tarde o temprano regresamos a los hábitos que teníamos antes de empezarlas.
- El metabolismo disminuye: El cuerpo es increíblemente sabio, y al percibir una carencia de alimentos o calorías durante un tiempo significativo, disminuirá nuestro metabolismo como mecanismo de supervivencia, lo cual ocasionará que acumulemos grasa corporal de forma más fácil y dificultará la pérdida de peso. Irónicamente, pensamos que hacer dieta nos ayudará a bajar de peso, y a largo plazo, lo único que estamos logrando es el resultado contrario.
- Ciclo de escasez-atracón: Las dietas demasiado restrictivas siempre nos llevarán a un ciclo de privación de comida lo cual fisiológicamente nos lleva a un exceso de comida (los famosos atracones) para compensar la carencia de energía a nivel fisiológico.
- Las dietas se basan en quitar, prohibir y privar: Cuando te prohíben algo, tu foco de atención aumenta hacia ese “algo” y te empiezas a obsesionar por lo que NO puedes comer. Restringir alimentos y limitarnos la comida no son comportamientos naturales ni sanos (a menos que sea necesario como parte del protocolo de tratamiento de alguna enfermedad).